Saltar al contenido
Todo Vida Sana
Tu blog sobre salud, belleza y vida sana.
  • Alimentación
  • Estética
  • Hijos
  • Hombre
  • Mujer
  • Pareja
  • Psicología
  • Salud
  • Contacto
  • Alimentación
  • Estética
  • Hijos
  • Hombre
  • Mujer
  • Pareja
  • Psicología
  • Salud
  • Contacto
Categorías
Estética Hombre Mujer

Por qué se cae el pelo en otoño.

  • Autor de la entrada Por Todo Vida Sana
  • Fecha de la entrada 25 noviembre, 2013
  • No hay comentarios en Por qué se cae el pelo en otoño.

pelo-saludableEl cabello tiende a caerse con la llegada del otoño. Es parte de nuestra herencia mamífera y los expertos están de acuerdo en que se trata de un proceso natural de renovación del pelo, ya que éste, vuelve a crecer transcurridos unos meses sin que sea necesario recurrir a vitaminas o tratamientos especiales.

En ciertas épocas del año, el pelo se renueva más que en otras y, aunque muchos animales mudan todo el pelaje de golpe, en los seres humanos, esta renovación es progresiva.

De hecho, lo normal es que entre un 12 y un 15 porciento de nuestro cabello esté en fase de recambio, llegando a necesitar cerca de cuatro años para renovar nuestra cabellera por completo.

La caída aleatoria que sufrimos evita calvicies localizadas y su única excepción son los recién nacidos. Es a los tres o cuatro meses cuando los bebés pierden casi toda la pelusa inicial que cubre su cabeza dejando paso al nuevo cabello.

De ahí en adelante, nuestro cráneo se repoblará de manera aleatoria a lo largo de toda la vida. Eso sí, no de forma inmediata, ya que los pelos tardan unos tres meses desde que mueren hasta que se caen definitivamente.

En cierto modo, el ciclo de nacimiento y crecimiento del pelo hace que esta pérdida sea más evidente en otoño, ya que el pelo suele morir en primavera, pero tarda tres meses o más en caerse y, si un pelo muere, significa que otro está empujando para nacer  por norma general. Aunque también es cierto que, debido al cambio climático, se ha percibido como esta renovación del cabello se está adelantando un poco últimamente. Concretamente a los meses de agosto-septiembre.

Los expertos insisten en que casi todos los cabellos que se caen en otoño, se recuperan y reaparecen al cabo de tres o cuatro meses, sin necesidad de suplementos de vitaminas.

En efecto, no se trata sólo de que el pelo vuelva a nacer, sino que la mayoría de las alopecias severas, no se manifiestan con un desprendimiento súbito del cabello.

Normalmente las mujeres se suelen asustar más ante esta pérdida de cabello, pero no es cuestión de que sea mayor en féminas, sino que, al ser habitualmente más largo, se nota más la caída.

Hay sitios que recomiendan cepillar el pelo con más cuidado o evitar peinados tirantes en caso de las mujeres, algo que no tiene nada que ver. Si tenemos en cuenta que la raíz del pelo está a medio centímetro por debajo de la piel, los cabellos que se desprenden fácilmente, son los que están en fase de renovación. Prácticamente sueltos ya.

En definitiva, no debemos asustarnos si en otoño se nos cae más el cabello. Lo mejor es consultar a un dermatólogo para que determine si la caída viene dada por cuestiones fisiológicas, es decir, la renovación natural del cabello, o patológicas.

  • Etiquetas alopecias severas, cabello, caída de pelo, clima, dermatologo, en otoño se nos cae más el cabello, otoño, pelo, Por qué se cae el pelo en otoño, renovación natural del pelo

← Cosas que no se deben hacer cuando está celoso → Beneficios de comer yogur.

Secciones

  • Alimentación (190)
  • Estética (96)
  • Hijos (86)
  • Hombre (28)
  • Mujer (58)
  • Pareja (38)
  • Psicología (131)
  • Salud (324)

Entradas recientes

  • No dejes botellas de agua en el coche
  • Hábitos que hacen desarrollar barriga
  • El ibuprofeno no es la solución para el dolor de espalda
  • Las células cancerígenas necesitan grasa para expandirse
  • La leche entera mejor para los niños

Páginas

  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Suscripción

Lo más popular

  • Tipos de alergias de la piel
    Tipos de alergias de la piel
  • Beneficios del paté de hígado.
    Beneficios del paté de hígado.
  • Contacto
    Contacto
  • El lomo embuchado. Un bocado saludable.
    El lomo embuchado. Un bocado saludable.
  • Falsos mitos en el cuidado de la piel.
    Falsos mitos en el cuidado de la piel.
  • Las legumbres. Imprescindibles en nuestra dieta.
    Las legumbres. Imprescindibles en nuestra dieta.
  • Beneficios del Jurel
    Beneficios del Jurel
  • Alergias alimentarias
    Alergias alimentarias
  • Los peligros de la dieta Flash
    Los peligros de la dieta Flash
  • Alergia a los animales de compañía
    Alergia a los animales de compañía

© 2021 Todo Vida Sana

Funciona con WordPress

Ir arriba ↑ Subir ↑