Según un estudio reciente que realizó pruebas en niños a lo largo de su infancia desvela que aquellos que sufren de obesidad infantil a los 5 años, tienen más tendencia al sobrepeso en los años posteriores.
Etiqueta: obesidad
Según un estudio de la genética de dos familias afectadas por trastornos alimenticios, llevado a cabo por científicos de las universidades de Iowa y Southwestern en Texas, Estados Unidos, se han identificado dos mutaciones genéticas, una en cada una de las familias que se asocia con un mayor riesgo de desarrollar estas alteraciones en las prácticas alimenticias.
Hasta ahora se ha creído que el aumento de insulina es una consecuencia secundaria de la obesidad. Pero un nuevo estudio acaba de desafiar esta opinión y ha alterado el orden de los factores. Cuando comemos demasiado, la obesidad puede desarrollarse como resultado de tener niveles crónicamente elevados de insulina y no al revés.
¿Cuántas veces se escribe la palabra crisis al cabo del día? Son tantas porque sus consecuencias alcanzan a todos los ámbitos, también a la salud. La crisis económica ha provocado un aumento de la obesidad en el mundo. Al recurrir a alimentos más baratos, muchas familias están empezando a comer peor, a comer menos sano.