Mariano Provencio, jefe de servicios de Oncología Médica del Hospital Universitario Puerta del Hierro de Madrid ha asegurado que las nuevas terapias contra el cáncer de pulmón que están llevando a cabo, ofrecen resultados excepcionales en los ensayos clínicos.
Etiqueta: oncología
Se han descubierto nuevas terapias contra el cáncer de mama que aumentan la tasa de supervivencia en muchos casos. Sobre todo destacan las terapias contra el subtipo HER2 positivo.
Una de las consecuencias habituales de los tratamientos con quimioterapia es la pérdida de cabello. Para los afectados por este problema que puede tener consecuencias psicológicas, se ha desarrollado el sistema Dignicap, que logra evitar la caída del pelo en un 70% durante los tratamientos de quimioterapia.
El cáncer es la enfermedad más temida según indican varios estudios sociológicos en la actualidad, superando incluso a otras enfermedades como el SIDA o el Alzheimer. Según expertos, esto se debe principalmente al desconocimiento que existe todavía en la sociedad y en la idea generalizada de que el diagnóstico de cáncer implica un pronóstico fatal de la enfermedad.
Por ello, muchas veces el paciente no sabe cómo enfrentarse a la noticia de que se le ha detectado un tumor. Para ello existe la Psico-Oncología.
Los beneficios del deporte en la prevención de enfermedades como el cáncer son cada vez más apoyados científicamente. Existen varios estudios epidemiológicos que han llegado a demostrar que la práctica regular de ejercicio físico, arropada por una dieta sana y la ausencia de tabaco, pueden llegar a reducir entre un 30 y un 50% la aparición de tumores cancerosos.
El cáncer es una de las enfermedades que más sufren las personas en el siglo XXI, y es por eso que el nivel de estudio de esta enfermedad y el intento de encontrar una cura para ello se ha incrementado mucho en las últimas décadas. Pero los médicos sostienen que lo importante es saber diagnosticar a tiempo un cáncer, ya que así habrá más oportunidades de contrarrestarlo y eliminarlo.