Los expertos piden más inversión en salud mental en España, donde alrededor de diez millones de personas sufren algún trastorno mental como ansiedad, bipolaridad, depresión o esquizofrenia. Además, según los expertos entre un 20 y un 25 por ciento de la población, padecerá alguna vez trastorno ansioso-depresivo en su vida.
Etiqueta: salud mental
Casi todos nos vemos sorprendidos en alguna oportunidad por un olvido casual o la pérdida del recuerdo de un dato importante y nos preguntamos si podemos hacer algo para mejorar nuestra memoria. Por suerte sí. Conoce los 8 alimentos “mágicos” que te ayudarán a conservarla y a prevenir enfermedades como el Alzheimer.
Mantén en forma tu cerebro.
20 minutos nos ofrece un artículo muy interesante sobre cómo mantener en forma nuestro cerebro.
El cerebro también pide gimnasia. Hay actividades específicas que son tan beneficiosas para nuestra mente como el ejercicio físico moderado lo es para nuestro cuerpo. Un estudio norteamericano aconseja cinco labores concretas: leer, escribir, ajedrez, teatro y bibliotecas.
El Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer recibe su nombre del médico que la describió en 1907. Se trata de un tipo de demencia, es decir, una pérdida de diversas capacidades mentales. Su frecuencia suele aumentar con la edad. Se estima que la padecen alrededor de un cuatro porciento de las personas a partir de los 65 años de edad, y un 27 por ciento, después de los 85.